![](https://static.wixstatic.com/media/183b83_9b095cf86a674b2ba5856ae34c1d283b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_808,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/183b83_9b095cf86a674b2ba5856ae34c1d283b~mv2.jpg)
STEM
El sistema de educación STEM, por sus siglas en inglés (Science, Technology, Engineering and Mathematics), se refiere a un enfoque científico integrado según el cual los cuatro campos de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas forman un todo donde los elementos interactúan y se afectan unos a otros.
Estas materias se enseñan por separado en las escuelas y pueden a veces crear una barrera importante entre el conocimiento en la escuela y la vida real si no se enseñan y no son apreciadas apropiadamente por los estudiantes. Además, a algunos estudiantes no les gustan estos temas porque no pueden relacionarse personalmente con ellos.
Una Metodología de Enseñanza
STEM no son sólo asignaturas, sino toda una metodología de enseñanza, cuyo principio es el aprendizaje a través de experiencias.
Basado en el método de aprender-haciendo (hands on learning), la metodología STEM propone que mediante actividades en las cuales se utilice tecnología, como la robótica educativa y construcción por bloques, los estudiantes puedan aprender de manera más efectiva conceptos de ciencias duras, al tiempo que desarrollan habilidades socioemocionales y cognitivas, como el trabajo en equipo, creatividad, resolución de problemas.
Los objetivos de la educación STEM, en todos los niveles de la educación, incluyen el desarrollo del interés científico de los estudiantes y su capacidad para resolver problemas auténticos con el objetivo de que el conocimiento de la ciencia se utilice para la comprensión del mundo natural alrededor. Además, los estudiantes podrán utilizar nuevas herramientas tecnológicas y entender cómo la tecnología afecta al mundo que les rodea, para darse cuenta de la importancia de la ingeniería en el mundo real y cómo están vinculados entre sí.
El Mundo demanda personas con habilidades STEM
La tecnología, hoy, es tremendamente eficiente en tareas concretas. Un cerebro humano jamás podrá vencer a una IA programada para analizar datos. Pero hay otras habilidades que, por el momento, siguen siendo eminentemente humanas. La transversalidad y una visión amplia y completa del mundo, por ejemplo, son fundamentales a la hora de solucionar problemas. Y son habilidades que todavía están lejos de las capacidades de las máquinas.
En los últimos años, se ha señalado desde varias instituciones la importancia de apostar por las habilidades blandas o soft skills de los trabajadores. No solo eso, sino que la demanda por parte de las empresas también ha aumentado. Según el Foro Económico Mundial, las competencias básicas más necesitadas en el siglo XXI incluyen soft skills como la resolución de problemas complejos, el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración, la inteligencia emocional, la toma de decisiones, las capacidades de negociación y la flexibilidad cognitiva.
Estas son habilidades que se desarrollan, sobre todo, en edades tempranas, por lo que el papel del sistema educativo a la hora de fomentarlas es importante. Así, no solo deberíamos estar hablando de cómo reforzar los conocimientos de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Sino sobre cómo hacerlo mientras se potencian las habilidades transversales del cerebro humano.
¿Cuál es la mejor opción para fomentar el STEM y sus beneficios en mis hijos?
![](https://static.wixstatic.com/media/183b83_dc11a7b86b6b41abba4b05fc4481b4f7~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_713,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/183b83_dc11a7b86b6b41abba4b05fc4481b4f7~mv2.jpg)
La mejor manera de que los niños aprendan es divirtiéndose. Está científicamente comprobado y también lo dice el mismo Albert Einstein -"Los juegos son la forma más elevada de investigación".
En Fischertechnik Paraguay promovemos la educación STEM para todas las edades, con kits de juegos innovadores especialmente desarrollados para los pequeños ingenerieros que quieran iniciarse y desafiarse en el campo de las habilidades STEM.
Garantizamos el aprendizaje de conceptos tecnológicos y habilidades transversales mencionadas anteriormente, fruto de la metodología STEM aplicada en nuestros manuales y guías Elearning para el alumno.
Comments